Comienza la temporada de caza deportiva menor, pero Diamante es zona vedada

  Este miércoles 1° de mayo dará comienzo la temporada de caza deportiva menor, según se informó desde la Dirección de Fiscalización Agroalimentaria, dependiente del Ministerio de Producción de la provincia.
casa

El director del Fiscalización Agroalimentaria, Jorge Florean, precisó que, desde este miércoles y hasta el 20 de agosto, “se puede cazar los días feriados con sus vísperas y días posteriores, además de los fines de semana”. 

Las especies habilitadas por persona por excursión son: liebre (cuatro piezas), perdiz chica (ocho), pato picazo (ocho), pato sirirí pampa (cinco), pato sirirí colorado (cinco) y pato cutirí (cinco).

Zonas vedadas 

Florean señaló que las zonas vedadas para esta práctica “comprenden la superficie total de los departamentos Federal, Federación, Villaguay, San Salvador, Colón, Diamante e Islas del Ibicuy”. 


Además están vedados el departamento Paraná, al oeste de la ruta provincial Nº32; el departamento Gualeguay, al sur de la ruta provincial Nº11; Gualeguaychú, al este de la ruta nacional Nº14 y el departamento La Paz, al este de la ruta nacional Nº12 y del Arroyo Feliciano.

Costos de licencias para residentes y no residentes 

Consultado por los precios de los permisos transitorios Florean indicó que “para los no residentes el costo por excursión de fin de semana (tres días) es de 80 pesos”. “Por otra parte para los residentes de caza deportiva menor es de 130 pesos y para residentes de caza deportiva mayor 500 pesos. El costo del permiso de caza y pesca deportiva es de 220 pesos”, señaló el funcionario.


Estadísticas 2012 

En relación a la cantidad de permisos otorgados el año pasado Florean dijo que “en el 2012 el total de no residentes fue de 4.850 cazadores deportivos menores; mientras que el total de residentes en las tres categorías llegó a los 753 cazadores”.

Por consultas para la obtención de permisos los interesados podrán comunicarse a los teléfonos 4207882 y 4208897, Dirección General de Fiscalización Agroalimentaria.

COMENTÁ LA NOTA