Animales sueltos en ruta: presentan proyecto de ley

Mediante un proyecto de ley, impulsado por el diputado Jorge Monge (UCR-Diamante), se propone crear, en el ámbito de la Jefatura de Policía de la Provincia de Entre Ríos, la División Animales Sueltos en Rutas y Caminos. La iniciativa es acompañada por sus pares de bancada Julián Rubio (Gualeguay), Felicitas Rodríguez (Concepción del Uruguay), Agustín Federik (Paraná), Fuad Sosa (Nogoyá) y Pedro Ullúa (Sauce de Luna).

diputado-jorge-mongeLa dependencia dependerá orgánicamente de la Dirección de Operaciones y Seguridad. Asimismo, piden crear en el ámbito de las Jefaturas Departamentales de Policía de la Provincia de Entre Ríos, la División Animales Sueltos en Rutas y Caminos, dependiente de la Jefatura Departamental respectiva.

Esta iniciativa, según manifiesta en los fundamentos el diputado Jorge Monge (UCR), pretende «contribuir a la lucha por disminuir los accidentes de tránsito ocasionados por la presencia de animales sueltos en rutas y caminos” y el crear esta División especial «implica reconocer la jerarquía que el problema representa para la sociedad, con sus secuelas a nivel humano, sanitario, económico, productivo e incluso ambiental».

La misión a cumplir por la futura repartición será la de «prevenir la aparición de animales grandes, principalmente ganado vacuno y equino, aunque no sólo estos son fuente generadora de riesgos, por lo que deberá velar porque las rutas y caminos se encuentren despejadas de la presencia de mascotas o animales domésticos que por negligencia de sus dueños se escapan a los caminos (situaciones que se presentan más asiduamente en épocas de vacaciones o fines de semana largos) y de la presencia de animales silvestres, los que posiblemente den lugar a daños menores, pero también pueden ser desencadenantes de vuelcos, entre otras situaciones que pueden derivar en tragedias” y deberá trabajar en “actividades de concientización tanto sobre propietarios linderos a rutas y caminos, como sobre los propios conductores que transitan sobre los mismos brindando pautas y recomendaciones que tiendan a evitar colisiones o en caso de verificarse que éstas sean más leves” concluyen los fundamentos de la iniciativa del diputado Monge.

COMENTÁ LA NOTA