Este lunes se comenzará a transmitir la programación regular en FM Costa Paraná, la radio pública municipal ubicada en el 88.1 del dial de la capital entrerriana. Desde las 6 de la mañana hasta la medianoche se sucederán programas de diversas características.
El jueves pasado se constituyó el Directorio de la radio, en un encuentro que se llevó a cabo en el Palacio Municipal. Si bien la ordenanza Nº 9513, que crea el Multimedio Municipal, establece que el Directorio estará presidido por el intendente de Paraná, la reunión se desarrolló sin la presencia de Sergio Varisco, debido a que se encontraba cumpliendo funciones oficiales en Buenos Aires junto al presidente Mauricio Macri.
En cambio, el encuentro estuvo presidido por el vicepresidente que establece la ordenanza, el secretario de Medios y Comunicación Ciudadana, José Escobar. Estuvieron además los concejales Carlos González y Santiago Gaitán (ambos del Bloque de Cambiemos) y Luis Díaz(Frente Renovador). En tanto que el Frente para la Victoria no envió representantes, pese a que fueron invitados a través de una nota enviada a la presidenta de la bancada, Cristina Sosa, y que la ordenanza contempla también un lugar en el organismo.
La primera decisión que debió adoptar el Directorio fue aprobar la grilla de programación, que se pondrá al aire desde este lunes y durante todo el corriente año. La reunión también contó con la presencia del secretario Legal y Técnico de la Municipalidad, Walter Rolandelli, quien por su función integra también el Directorio del Multimedio.
Además estuvieron presentes en el encuentro, el coordinador del Multimedio Municipal, Jorge Riani, quien informó a los presentes, junto a Escobar, sobre los tres primeros libros que están ingresando a imprenta en los próximos días, desde la Editorial Municipal que integra también el Multimedio Municipal. Además estuvieron el defensor del Pueblo, Luis Garay, quien integrará, junto a otros actores sociales, como representantes de universidades y sindicatos, el organismo de contralor para evaluar el desempeño de la radio y el cumplimiento de sus objetivos, como es la pluralidad de voces, según establece la ordenanza mencionada.
La reunión se completó con la presencia del director de la radio publica Rubén Villegas y la abogada municipal, quien colaboró con la creación de la ordenanza y su reglamentación, Magdalena Maidana.
Cabe indicar que tanto el Directorio como el organismo de contralor prestarán servicios de modo ad honorem, es decir que no cobrarán remuneración por esas funciones.
COMENTÁ LA NOTA