Inaubepro definirá próximamente si sus becas son compatibles con el Progresar

El Directorio del instituto becario provincial se reunirá la primera semana de febrero y allí debatirá si su sistema es compatible con el Progresar. La directora, Mayda Cresto, recomendó a posibles beneficiarios hacer ambos trámites y, en todo caso, luego optar por uno de ellos.inaubepro.jpg_869080375

La presidente Cristina Fernández de Kirchner anunció este miércoles la puesta en marcha del programa Progresar, que contempla una ayuda económica de 600 pesos mensuales para jóvenes de 18 a 24 años que no estudian, no tienen trabajo, tienen un trabajo informal o no llegan al salario mínimo vital y móvil. Entre Ríos cuenta, desde hace ya tiempo, con un sistema de becas provincial para estudiantes regulado por el Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro), que otorga ayudas económicas a los estudiantes que van de los 220 pesos hasta 500 cuando se trata de carreras designadas como prioritarias.

Tras el anuncio, UNO consultó a la directora Ejecutiva del organismo, Mayda Cresto, si ambos sistemas -que podrían beneficiar a miles de jóvenes entrerrianos- resultan incompatibles. En ese sentido, la funcionaria precisó que esa decisión será abordada en la próxima reunión de Directorio, que se realizará la primera semana de febrero. “Hay que tomar una decision en los próximos dias para que la gente se quede tranquila”, expresó, al tiempo que recomendó a potenciales beneficiarios de los programas “hacer los dos trámites” y si en todo caso luego se percibe una incompatibilidad, optar por uno de ellos.

“Por lo que vi en el anuncio de la Presidenta, me pareció que no es una beca sino una ayuda parecida a la Asignación Universal por Hijo”, afirmó Cresto, quien destacó que para Inaubepro la percepción de ese plan no genera una incompatibilidad con su sistema de becas, aunque sí puede generarlo en la Administración Nacional de Seguridad Social (Anses).

En esa línea, Cresto adelantó que en los próximos días se reunirá con la titular del Anses en la provincia, Adela Esparza, para dialogar sobre los detalles de la nueva iniciativa del Ejecutivo nacional y luego definir los alcances del beneficio en la reunión del Directorio, actualmente presidido por la legisladora Laura Stratta y formado por otras diez personas más.

Para la directora del Inaubepro, dada la naturaleza diferente de ambos sistemas (uno es becario y el otro constituye una ayuda económica a jóvenes sin empleo o con trabajo informal) no debería haber incompatibilidad para percibirlos juntos, aunque opinó que si así se definiera, sería justo que quienes solicitan beca en el instituto provincial y no perciben los beneficios del Progresar puedan gozar de algún tipo de prioridad.

COMENTÁ LA NOTA