Schneider: “Este año haremos una buena elección como premio a las obras que le dio el peronismo a Libertador San Martín”

El presidente del Partido Justicialista de Libertador San Martín, Rolando Schneider, hizo un repaso por el panorama político provincial, donde se destaca el apoyo a la precandidatura a gobernador de Adán Bahl y en el orden local, adelantó que en estos días se conocerá quién será el precandidato a intendente del PJ. También valoró positivamente la gestión del intendente Rubén Ordóñez y en coincidencia con el resto de los dirigentes de la ciudad, no descartó un acuerdo con otras fuerzas políticas..Rolando.SchneiderSobre la participación en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante en Ramírez, donde los dirigentes del departamento le brindaron su apoyo al ministro y precandidato a gobernador Adán Bahl, aseguró que “se percibe una respuesta concreta de parte de los presidentes de juntas y los intendentes, porque las acciones del ministro fueron muy claras. Las puertas estuvieron constantemente abiertas para todos aquellos que necesitaron respuestas. De esa manera, cada pueblo tuvo obras contundentes y acciones de gobierno importantes, por eso es tan significativa la aceptación de su precandidatura”.

Respecto a la marcha de la campaña en la ciudad, el dirigente del PJ indicó que “estamos trabajando fuertemente, pero de nuestra parte, en ningún momento dejamos de hacer cosas porque la política es acción de todos los días, no se puede aparecer en una campaña y después dedicarse a otra cosa. En los próximos días ya se sabrá quién es el candidato a intendente. Será una persona con una notable aceptación en diferentes ámbitos”, adelantó Schneider.

El PJ local mantuvo un encuentro el lunes último, donde ya prácticamente habría quedado definido el precandidato a la intendencia, por lo que en cuanto a las expectativas, Schneider reconoció que “si bien el justicialismo acá no es mayoría, es la segunda fuerza y en algunas oportunidades fue primera. Este año haremos una buena elección como premio a las obras que le dio el peronismo a la Villa en estos años”.

En ese marco, nuevamente destacó el apoyo de los legisladores oficialistas, Juan Carlos Darrichón y Daniel Krämer, al asegurar que “es constante la ayuda en la gestión. Sin menospreciar a nadie, nunca tuvimos funcionarios de esa talla. Son personas jóvenes que se ocupan y conocen qué requiere cada localidad porque fueron intendentes de sus ciudades. Esa es la verdadera política y militancia, trabajar en favor del pueblo, para ir resolviendo las necesidades”.

Al ser consultado sobre la gestión del intendente vecinalista Rubén Ordóñez, trató de no polemizar, al valorar que “él fue tres veces intendente, se ajusta y cumple con la gestión diaria. Trabaja en conjunto con el gobierno de la provincia y no le ha ido mal”, dijo y tampoco descartó un acuerdo con otras fuerzas, en coincidencia con el resto de los dirigentes locales: “Siempre existe la posibilidad de hacer un frente. El justicialismo es una fuerza amplia, que da lugar a todas las expresiones políticas que quieran incorporarse y participar en conjunto, por eso no sería novedad para nosotros. De darse esa unión, nos facilitaría notablemente las gestiones para conseguir cosas para Libertador San Martín”.

En tanto, sobre el flamante precandidato del Frente Renovador, Hugo Álvarez, sostuvo que “acá todos somos vecinos. Todos tienen su oportunidad de llegar al municipio y deben demostrarlo, no se puede calificar a nadie hasta que no se vea qué puede hacer por el pueblo. De mi parte trato de nunca descalificar al adversario porque son solo circunstancias de la política”, comentó.

Finalmente, en el contexto provincial, en coincidencia con otros pares destacó la importancia del accionar de las unidades básicas “porque siempre trabajan con los vecinos y la militancia. Somos quienes de alguna forma buscamos los candidatos. Por lo tanto, de nuestra parte, en lo que podamos apoyamos firmemente a la precandidatura presidencial del compañero Sergio Urribarri porque entre todos se pueden lograr cosas importantes para la provincia y el país”, concluyó. (El Observador)

COMENTÁ LA NOTA