Lucas Eichmann: “Es destacable el compromiso de cada director de escuela”

El secretario de la Junta de Gobierno de Isletas, valoró la importancia del trabajo en conjunto con todas las escuelas de la localidad. En una entrevista con IN, el funcionario repasó los objetivos alcanzados en 2017 y los proyectos para este año.

En un mano a mano con IN, el secretario de la Junta de Gobierno de Isletas y responsable de las políticas educativas del ente gubernamental, Lucas Eichmann (25) destacó la importancia del trabajo en conjunto con los directores de las escuelas. En la nota, el joven funcionario repasó los logros del 2017 y las propuestas para este año, entre las que se destacan las iniciativas tendientes al cuidado del ambiente, la salud y la integración.

Reunión con directores de escuelas primarias

Propusimos esta modalidad de trabajo al comienzo de nuestra gestión y fue aceptada.  La última reunión fue el jueves 22 de febrero.  Participaron todos los directores, por lo que desde la Junta de Gobierno queremos reconocer y valorar el compromiso de cada uno de ellos con la Educación y el trabajo en conjunto.  En la oportunidad, hicimos un balance del 2017 y discutimos la agenda de trabajo para este año. Con relación al año pasado, las valoraciones fueron positivas y hay buenas expectativas para el presente periodo.

Educación Física en todas las escuelas

Uno de los logros del año pasado fue la incorporación de un profesor de Educación Física, que mediante un cronograma recorre todas las instituciones. En un principio fue un pedido de las escuelas y nosotros lo acompañamos con el financiamiento. El profesor a cargo es Germán Jauregui de Ramírez, que está desarrollando una destacable tarea.

Entrega de materiales deportivos  

Es producto de la incorporación del profesor de Educación Física. En conjunto presentamos un proyecto, ante la Provincia, sobre las necesidades que teníamos. Finalmente en diciembre se nos otorgó el subsidio de 25 mil pesos, con el cual adquirimos los materiales y agregamos un monto (5 mil pesos) por la actualización del presupuesto. Tanto las siete escuelas primarias como la Agrotécnica ya tienen sus materiales.

Clases de matemática

Durante el receso, por primera vez, desde la Junta de Gobierno decidimos disponer a un profesor para que prepare a los chicos y así puedan rendir la materia satisfactoriamente. Eso significa aprendizaje y un ahorro para las familias. Fue una prueba piloto; si se repite o no esta modalidad el año que viene, será materia de evaluación de acuerdo a la demanda.

Aportes mensuales

Desde que asumimos nos comprometimos a realizar un aporte mensual a cada escuela y esta política continuará durante la gestión.

Educación ambiental

A través de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable trabajamos en temas como el reciclaje, mediante el desarrollo de capacitaciones, recolección de papel y cartón, llevando entregados más de 500 kilos. También plantamos árboles en cada escuela con el objetivo de concientizar.  Tenemos como proyecto un calendario ambiental para ir sosteniendo las actividades y propuestas a lo largo del tiempo. De esa manera hacemos nuestro aporte en un tema delicado y que debe ser trabajado dentro de la comunidad.

Análisis del agua

Se hizo en todas las escuelas durante el año pasado. Fue llevado adelante a través del compromiso de la Junta, con el municipio de Ramírez y luego, Arquitectura de la Provincia.

Primera Fiesta Zonal de la Pizza

La organizamos desde la Junta de Gobierno, la Comisión organizadora de la Fiesta del Día del Niño y estudiantes del último año de la Escuela Agrotécnica. Fue un éxito, se superaron ampliamente las expectativas y la idea es repetirla.

Secundario para jóvenes y adultos

Es una gran noticia y una excelente oportunidad para que la gente de la zona pueda completar los estudios secundarios, ojalá se sumen y lo puedan aprovechar para su formación. Muchos no tuvieron la oportunidad de terminar una etapa (el Secundario) y ahora es el momento. Nosotros trataremos de aportar lo que esté a nuestro alcance si nos necesitan.

Educación Musical y Artes Visuales

La incorporación de estos espacios curriculares es otro pedido de las escuelas y estamos analizando cómo implementarlo. Confiamos en poder concretarlo con el aporte de todos: escuelas, cooperadoras, Ministerio de Desarrollo Social y Junta de Gobierno.

Educación Alimentaria

Estamos trabajando en un proyecto preliminar que nació a partir de la propuesta de una escuela. De nuestra parte nos sumamos en conjunto con el INTA, la Universidad Adventista del Plata y otras instituciones de la comunidad, pero todavía hay que pulir la iniciativa y esperar autorizaciones para poder implementarla.

Propuestas de capacitación

A lo largo del año planificamos hacer charlas sobre cooperativismo, Educación Vial, primeros auxilios, entre otros. Será una formación conjunta. Cada escuela va a tener su participación y se contará con profesionales en las diferentes materias. Durante cada jornada vamos a aprovechar para hacer actividades de Educación Física para que los chicos se integren, para trabajar valores y fortalecernos como comunidad.

Construcción de un aula en la Escuela Agrotécnica

La iniciativa también nació a partir del contacto con los directivos de las escuelas, que nos manifestaron que era necesaria la construcción de nuevas aulas por el incremento de la matrícula. Nosotros nos pusimos a trabajar y estamos esperando la respuesta de Arquitectura para comenzar con la obra. Todos tenemos que poner nuestra responsabilidad política e institucional para que se logre. Los chicos deben tener las condiciones edilicias necesarias para poder estudiar. También mantendremos reuniones con legisladores provinciales y nacionales por este tema. En ese sentido, también gestionamos baños para el Nivel Primario (Escuela N° 27), la resolución está demorada pero confiamos en que se podrá resolver ese tema.

Gestión de becas 

Estamos en el tramo final de la recepción de los formularios para ser entregados ante el Instituto Becario. También entregamos becas gestionadas por parte del diputado, Jorge Monge y el senador, Omar Schild.

Concurso fotográfico

Convocamos a una presentación de fotos de la comunidad para marzo, en el marco del Día del Campo. Acá las escuelas también hicieron un aporte fundamental. La idea es fomentar el cuidado de nuestro lugar en el planeta que debe ser como nuestra casa.

Llegar a todos

Para nosotros el trabajo en red, la integración y el respeto son fundamentales. Vemos que de esa forma cada institución puede tener las mismas posibilidades, por eso a pesar de que el presupuesto siempre es un limitante, en la última reunión quedó plasmado el compromiso de trabajar por el bien común de nuestros jóvenes. (IN)

COMENTÁ LA NOTA