Este lunes se celebra el Día de San Lorenzo Justiniano, Santo Patrono de esta localidad del departamento Diamante. Desde la Capilla local habían organizado una misa, procesión, almuerzo a la canasta y actividades recreativas pero se debieron suspender por las lluvias. La tradicional fiesta será el domingo 11.
![1411826727](http://www.isletasnoticias.com.ar/wp-content/uploads/2016/09/1411826727.jpg)
Para este lunes 5 de septiembre desde las 11.00, estaba prevista la realización de una misa y procesión con la imagen de San Lorenzo Justiniano. Posteriormente se iba a llevar a cabo un almuerzo a la canasta y actividades recreativas, comprendiendo diversos juegos y peloteros.
Sin embargo, debido a las lluvias que se registran sobre esta localidad del departamento Diamante y la región, estas actividades en honor a San Lorenzo Justinino se debieron suspender.
La Fiesta Patronal
El domingo 11 de septiembre, a partir de las 12.30, se realizará la tradicional Fiesta Patronal en la Capilla San Lorenzo Justiniano,
En la oportunidad se brindará un almuerzo, compuesto por choricitos, asado con cuero, ensaladas y postre helado. Las tarjetas, que se compran el día de la fiesta, se fijaron a un valor de $200 para mayores y menores, $60. Actuarán Revelación Alemana y Los Saraluceños.
El Patriarca de Venecia
San Lorenzo nació en Venecia en 1381, y desde niño abrigó el deseo de ser santo. Cuando tenía diecinueve años sintió el llamado de Dios para consagrarse de manera especial a su servicio, y por revelación divina se entregó enteramente a la búsqueda de la ciencia y el amor de Dios. La fuerza de su resolución para seguir el tortuoso camino de la cruz quedó demostrada en la rigurosa severidad con que trataba a su cuerpo y la constante dedicación de su mente a los asuntos de la religión.
En 1406, el santo recibió la ordenación sacerdotal. El fruto de su espíritu de plegaria y penitencia fue el conocimiento profundo de las cosas espirituales y los caminos interiores de la virtud, así como una gran destreza y una enorme prudencia en la dirección de las almas. Poco después de su ordenación fue nombrado preboste de San Jorge y, para instruir a sus discípulos, sólo trataba de inculcarles la más sincera humildad.
En 1433, el Papa Eugenio IV nombró a San Lorenzo para la sede arzobispal de Castello, una diócesis que incluía parte de Venecia. Lo mismo como religioso que como prelado, fue admirable su piedad sincera hacia Dios y la grandeza de su caridad hacia los pobres.
San Lorenzo dejó algunos escritos ascéticos muy valiosos; tenía setenta y cuatro años cuando escribió su último trabajo, titulado «Los Grados de Perfección», publica Aciprensa.
San Lorenzo falleció el 8 de enero de 1455, pero su fiesta se celebra en este día, en el que recibió su consagración episcopal. Fue canonizado en 1690. (IN)
COMENTÁ LA NOTA