
También recordó, entre otros puntos, la decisión de mantener la exención de ingresos brutos para el sector y explicó otras líneas de trabajo que se están desarrollando desde el gobierno con el objetivo impulsar a la industria y generar más puestos de trabajo.
El mandatario recorrió además otros emprendimientos locales, como la fábrica de mates y artículos regionales Gama C, y otras firmas radicadas en el Área Industrial. Allí acordó líneas de acción para darle mayor impulso a la producción entrerriana.
“Hemos tomado contacto con algunos empresarios para ver cómo se puede generar desarrollo desde lo local, con buenas propuestas, ideas y vocación de trabajo, y desde el Estado tener el apuntalamiento para que el desarrollo privado pueda cumplir su cometido. Se trata de generar en cada una de las ciudades entrerrianas mayor valor agregado de la producción para que redunde en empleo y para que los jóvenes no tengan que emigrar de su lugar”, manifestó el gobernador.
Reiteró la importancia de la política del gobierno hacia las industrias y dijo: “Se apunta a generar mayor desarrollo productivo en Entre Ríos, que es una provincia muy rica y con muchas cadenas de valor. Es importante que no solo se trabaje en la materia prima sino que se genera una trasformación en la producción”, advirtió Bordet.
Junto al gobernador y al intendente también estuvieron los diputados provinciales Ricardo Troncoso y Juan Navarro; el ministro de Salud, Ariel de la Rosa; la secretaria de Obras Públicas, Alicia Benítez; el Director Administrador de Vialidad Provincial, Juan Carlos Lallana; y el titular de la Unidad Ejecutora de Programas Especiales, Daniel Irigoyen, entre otras autoridades.
Otras actividades
También Bordet se refirió a las demás actividades que desarrolló en esa ciudad del departamento Tala, donde se entrevistó con el intendente, recorrió el centro de salud municipal y las obras de viviendas que están en ejecución a través del Programa Federal de Viviendas Rurales. Se trata de un grupo de 38 casas, de las cuales ya se entregaron 16, con una inversión de 19,5 millones de pesos,
“Fue una reunión y una visita muy positiva. Compartimos una mañana de trabajo con el intendente, con los diputados Troncoso y Navarro y otras autoridades, como la firma del contrato para iniciar la obra en la escuela secundaria por 27 millones de pesos que es algo que venía reclamando la comunidad educativa”, comentó Bordet.
Se trata de la escuela N° 2, José María Paz, que alberga a 395 alumnos del nivel secundario. El nuevo edificio será de dos plantas, contará con nueve aulas, salón de usos múltiples, sectores administrativos y de servicios. En la ocasión Bordet rubricó el contrato con la firma adjudicataria para da comienzo a los trabajos que tiene un plazo de ejecución de 450 días y una inversión provincial de 27,6 millones de pesos. Esta obra tiene la particularidad que el proyecto fue ejecutado por el gobierno provincial, de manera conjunta con los alumnos del establecimiento.
Compromiso de trabajo
Por su parte, el intendente Troncoso expresó su agradecimiento por la visita de Bordet y destaco “el compromiso de trabajo que nos dejó hoy el gobernador, y la obra de la escuela que ya está para ponerse en marcha”.
Luego expresó: “La verdad que es importante esto, un gobernador que esté en la calle y que conozca la realidad de cada uno de los pueblos. Creo que eso es un punto fundamental para saber cuáles son la medidas que se deben tomar en base a las obras que necesitamos todas las ciudades de Entre Ríos”, completó Troncoso.
COMENTÁ LA NOTA