El Sistema de Ahorro Previo (SAP), se implementa por primera vez en esa ciudad del departamento Diamante y habilita la formación de consorcios para hacer mejoras en los barrios. Se pavimentará una cuadra de calle Independencia al 600.El lunes por la noche, en el Salón Bicentenario del Honorable Concejo Deliberante, el presidente municipal Gustavo Vergara firmó el primer convenio del Sistema de Ahorro Previo (SAP) para la ejecución de obra pública. En este sentido, se realizará la primera cuadra de pavimento en calle Independencia al 600.
«Este mecanismo, que por primera vez se implementa General Ramírez, habilita la formación de consorcios barriales para hacer mejoras en los barrios», informaron desde el municipio en un texto enviado a IN.
Estuvieron presentes en dicho acto el viceintendente, Roberto Riffel; el secretario de Gobierno, Pablo Omarini; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Dario Chaparro; el director de Asuntos Legales, Pablo De Iriondo; el director de Ingresos Públicos, Pablo Rode; la subsecretaria de Relaciones con la Comunidad, Flavia Pamberger; el subsecretario de Políticas Sociales, Walter Schild y los concejales del Bloque de Alianza Ramírense, José Elizalde, Daniel Alarcón y Carlos Troncoso.
Al respecto, De Iriondo se mostró «muy satisfecho» por el hecho al que calificó un «gran logro de la nueva gestión» y agregó: “luego de más de 20 años, nuestra ciudad volverá a realizar una cuadra de pavimento con maquinarias y mano de obra municipal”, afirmó el funcionario, quien sostuvo que “este es el primer paso para la realización de muchas obras en la ciudad. Por eso, queremos agradecer a los vecinos porque nuevamente sienten la confianza suficiente para poner sus recursos en manos del municipio”.
¿En qué consiste el SAP?
Bajo una iniciativa del Bloque de la Alianza Ramirense, el sistema requiere:
– El acuerdo del 70 por ciento de los vecinos de la cuadra.
– Una vez planificada la obra, comienza el ahorro por parte de los vecinos.
– Alcanzado el 50 por ciento del valor de la obra, el municipio dispone de 30 días para iniciar los trabajos, con un plazo de 120 días para culminarla.
-Los vecinos tienen el control. El dinero se deposita en una cuenta especial y sólo puede ser destinado a esa obra.
– La Municipalidad de General Ramírez aporta conocimiento técnico, mano de obra y herramientas.
– Cada frentista acuerda su plan de pago con posibilidades flexibles según su situación socioeconómica.
COMENTÁ LA NOTA