Desde el inicio de la actual administración, más de 300.000 ciudadanos han tramitado y accedido al Subsidio por Desempleo gestionado por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). Este apoyo económico está diseñado para brindar asistencia a los trabajadores que han perdido su empleo de manera involuntaria, proveyendo un ingreso mientras buscan una nueva inserción laboral. El trámite, completamente gratuito, puede realizarse tanto de forma presencial como virtual.
El subsidio está dirigido a quienes sufrieron una desvinculación por motivos ajenos a su voluntad, como despidos sin causa, quiebra de la empresa o finalización de un contrato a término. La duración y el monto de la ayuda se calculan en función de los aportes que el trabajador haya realizado al sistema de seguridad social previo al cese laboral.
Requisitos Clave para la Solicitud
Para ser elegible, el solicitante debe cumplir con un mínimo de aportes según su tipo de contrato:
- Trabajadores Permanentes (Ley 24.013): Se exige un mínimo de 6 meses de trabajo con aportes dentro de los 3 años anteriores al despido.
- Trabajadores de la Construcción (Ley 22.250): Deben acreditar 8 meses de aportes en los últimos 2 años.
- Trabajadores Eventuales o de Temporada: Se requiere haber trabajado más de 90 días en el último año.
Una condición indispensable es que la pérdida de empleo sea involuntaria. Es crucial, además, que la solicitud se efectúe dentro de los 90 días hábiles posteriores al cese de la relación laboral, ya que cualquier demora resultará en el descuento de días del beneficio.
Documentación y Modalidades de Trámite
La documentación esencial para iniciar la gestión incluye el DNI (original y copia) y el comprobante del motivo de la desvinculación. Dependiendo de la causa, se debe presentar:
- Despido sin causa: Telegrama, carta documento o nota de despido certificada por el empleador.
- Quiebra o cierre: Nota del síndico o publicación en el Boletín Oficial.
- Contrato a plazo fijo: Copia del contrato vencido.
- Renuncia justificada: Telegramas enviados por el trabajador.
ANSES ha facilitado el acceso al beneficio permitiendo dos vías para el trámite:
- Modalidad Virtual (Mi ANSES):
- Digitalizar toda la documentación requerida.
- Ingresar a la plataforma Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Seleccionar «Prestación por Desempleo» en Atención Virtual.
- Completar el formulario y adjuntar los archivos digitalizados.
- Modalidad Presencial:
- Solicitar un turno previo a través de la web de ANSES.
- Reunir la documentación en formato físico (original y copia).
- Acudir a la oficina de ANSES en el turno asignado.



































































COMENTÁ LA NOTA