Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín avanza en la construcción de su cuartel

La obra, financiada con aportes del Estado y la colaboración de la comunidad, entra en una etapa clave con el techado del sector de vehículos.

Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín avanza en la construcción de su cuartel

El anhelado proyecto del cuartel propio para los Bomberos Voluntarios de Libertador San Martín está cada vez más cerca de ser una realidad. La obra ha logrado un avance significativo con el inicio de la colocación de las cerchas y refuerzos para el techado del espacio destinado a los vehículos de emergencia.

Estos trabajos, que implican tareas de riesgo en altura y el uso de grúas, se llevan a cabo sobre los cimientos, columnas y contrapiso ya construidos, dando forma a un área que también incluirá el sector de guardia, baños y vestuarios.

La secretaria de la Comisión Directiva, Pamela Kos, manifestó su orgullo por el progreso: “Estamos orgullosos de ver cuántos años pasaron y poder ver el techo casi puesto, estamos muy felices”. Por su parte, el jefe del cuerpo activo, Adrián Fritzler, resaltó que esta etapa hace que los avances sean más visibles, aunque cada paso requiere un gran esfuerzo económico y de mano de obra.

Del archivo: Autoridades de General Ramírez se reunieron con el Presidente de la Cámara de Diputados de Entre Ríos

La financiación del proyecto se sostiene gracias a una combinación de aportes del Estado y el incesante trabajo de la comunidad, que colabora en diversas campañas como la venta de pollos, pizzas y pastelitos. Con el objetivo de mantener el ritmo de la construcción, la comisión ya organiza el bono contribución de fin de año.

Además de la obra, la institución ha mejorado su infraestructura de comunicaciones, invirtiendo en un nuevo sistema con una antena de gran altura instalada en la comisaría local, lo que optimiza la cobertura en toda la zona. Finalmente, Kos destacó el compromiso de su equipo y anunció la incorporación de tres nuevos voluntarios al cuerpo activo.(Amanecer Entrerriano)

COMENTÁ LA NOTA