Coordinados por el Ing. Sergio Fettolini y Natalia Herman, los jóvenes participaron de una experiencia formativa en las instalaciones centrales de la Cooperativa Agrícola Ganadera y de Servicios Públicos Aranguren Ltda. (Coopar).
La recorrida fue guiada por Marcos Reula, encargado de la Planta de Alimentos Balanceados y la Extrusora de Soja, quien explicó los distintos procesos que se desarrollan en cada área, desde la recepción de los granos hasta la elaboración de alimentos balanceados para distintas especies.
Procesos y tecnología
Durante el recorrido, los participantes conocieron la cadena productiva completa:
- El acopio y limpieza de los granos.
- La extrusión de soja, de la cual se obtienen dos componentes fundamentales: la proteína (expeller) y la energía (aceite).
- La formulación de dietas balanceadas, elaboradas con soja, maíz, trigo y sorgo, además de minerales, vitaminas y aceites vegetales.
Reula destacó la importancia de la tecnología y la eficiencia productiva, claves para garantizar la calidad de los alimentos y la sustentabilidad del sistema.
Infraestructura en crecimiento
Los jóvenes también pudieron observar la construcción de dos nuevos conos para silos de 5.000 y 3.000 toneladas, que ampliarán la capacidad de almacenamiento y acompañarán el crecimiento operativo de la cooperativa.
Aprendizaje y compromiso cooperativo
La actividad se concretó el martes 21 de octubre, con la participación de alrededor de 15 jóvenes, quienes se mostraron muy interesados en cada etapa del recorrido.
“Fue una experiencia enriquecedora, que permitió a los jóvenes conocer de cerca el funcionamiento de una cooperativa y comprender la importancia de la innovación tecnológica en la producción de alimentos”, destacaron los coordinadores.
Esta iniciativa forma parte de las acciones que Coopar impulsa para fortalecer el vínculo con las nuevas generaciones, promoviendo la formación, la integración y el compromiso con los valores del cooperativismo.
 
		





































































COMENTÁ LA NOTA