A las 18 de este domingo, cerraron las mesas de votación en todo el país, dando fin a la jornada de las Elecciones Legislativas 2025, que definirán la nueva conformación del Congreso de la Nación. La expectativa crece en el plano político y ciudadano a la espera de conocer el impacto de la votación en el equilibrio de fuerzas en la Cámara de Diputados y el Senado.
Uno de los datos destacados de la jornada fue la participación en la provincia de Entre Ríos, donde el 73% del padrón electoral emitió su voto, una cifra considerada alta que demuestra un fuerte compromiso cívico en el distrito.
Debut de la Boleta Única de Papel (BUP)
Estos comicios pasaron a la historia por ser la primera vez que se implementó el formato de la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional. El método fue aprobado con la intención de modernizar el sistema y, fundamentalmente, reducir el gasto público en los procesos electorales. A pesar de ser una novedad, el proceso se desarrolló sin mayores inconvenientes reportados.
Lo que se votó en Entre Ríos
En el caso específico de Entre Ríos, la votación es clave para la renovación de sus representantes en el Congreso. Se renuevan cinco bancas de diputados nacionales y tres de senadores nacionales.
Entre los diputados que finalizan su mandato y buscan ser reemplazados se encuentran Marcela Ántola (Democracia para Siempre), Nancy Ballejos (PRO), Atilio Benedetti (UCR), Ana Carolina Gaillard y Tomás Ledesma (Unión por la Patria). Por la Cámara Alta, concluyen su período Stefania Cora (Frente de Todos), Alfredo De Angeli y Stella Maris Olalla (Juntos por el Cambio).
Resultados en horas
Tras el cierre de los establecimientos, las autoridades de mesa darán inicio al procedimiento de recuento de votos. Según lo establece la ley electoral, la difusión de proyecciones o resultados preliminares tiene una veda que se extiende hasta tres horas después del cierre, por lo que los primeros datos del escrutinio provisorio se conocerán recién después de las 21 horas.
Mientras el país espera, la Secretaría Electoral recordó que aquellos electores que se encontraban dentro de las escuelas al momento del cierre pudieron emitir su voto, garantizando así su derecho. Ahora, la atención se centra en el recuento para determinar cómo quedará configurada la representación de la provincia y del país en el Poder Legislativo.






































































COMENTÁ LA NOTA