Fuerte expansión del maíz de primera en Entre Ríos: el 95% presenta una condición entre buena y muy buena

La superficie implantada alcanza las 430.000 hectáreas, aunque la falta de lluvias y los fuertes vientos comienzan a comprometer el desarrollo inicial del 5% de los cultivos.

La campaña agrícola 2025/2026 en Entre Ríos ha iniciado con un notorio impulso para el maíz de primera. Las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER) indican que la superficie implantada alcanzó las 430.000 hectáreas, lo que representa un significativo incremento interanual del 50% (equivalente a 142.800 ha) respecto al ciclo anterior.

A nivel provincial, el estado fenológico del cultivo varía entre V3 y V7 (de tres a siete hojas desarrolladas). El panorama general es optimista, con una gran mayoría de los lotes reportando una correcta implantación y un buen logro de plantas por hectárea.

Según el Sistema de Información de la Bolsa (SIBER), la condición del maíz se distribuye de la siguiente manera:

  • Muy buena: 49%
  • Buena: 46%
  • Regular: 4%
  • Mala: 1%

Esto significa que el 95% de la superficie se encuentra en óptimas condiciones iniciales, reflejando la apuesta fuerte de los productores por el cereal.

COMENTÁ LA NOTA