El Gobierno Nacional ha dispuesto, mediante el Decreto 897/2025 publicado en el Boletín Oficial, el pago de un bono extraordinario previsional de hasta $70.000 que se abonará durante el mes de noviembre.
Esta asignación adicional, que tiene carácter no remunerativo, será pagada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y tiene por objetivo central compensar los efectos derivados de la fórmula de movilidad previsional que estuvo vigente entre 2021 y junio de 2024.
Beneficiarios y contexto del bono
El bono extraordinario alcanza a una amplia base de beneficiarios previsionales, incluyendo:
- Titulares de jubilaciones.
- Pensiones contributivas y no contributivas (PNC).
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
La medida se enmarca en las modificaciones implementadas por el Decreto 274/2024, que estableció la nueva fórmula de actualización mensual de haberes, atada al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC. De esta forma, el bono funcionará como un refuerzo clave para los haberes más bajos.
Haberes de noviembre: ajuste por IPC y pago total
El bono extraordinario de $70.000 se pagará como complemento a los haberes, los cuales ya cuentan con la actualización mensual. El ajuste correspondiente al mes de noviembre, basado en la inflación de septiembre (2,1%), será del 2,08%.
Con la sumatoria de ambos conceptos, los montos a cobrar en noviembre quedan establecidos de la siguiente manera:
| Categoría | Haber Base (Noviembre 2025) | Bono Extraordinario | Monto Total a Cobrar |
| Jubilación Mínima | $333.052,70 | $70.000 | $403.052,70 |
| PUAM | $266.442,16 | $70.000 | $336.442,16 |
| PNC (Invalidez/Vejez) | $233.136,88 | $70.000 | $303.136,88 |
| Jubilación Máxima | $2.241.129,34 | No Aplica | $2.241.129,34 |










































































COMENTÁ LA NOTA