Agrotécnica de Villa Urquiza: habrá audiencia de mediación

Convocan a manifestarse este lunes a las 10.30 en Tribunales. Se oponen a la cesión de tierras que el CGE hizo a la comuna de Villa Urquiza.

El amparo se presentó en la segunda quincena de enero en reacción a la decisión adminstrativa del CGE de destinar tierras que se utilizan con fines educativos en favor del gobierno municipal de Villa Urquiza. Uno de los abogados que representa a los amparistas, Alfredo Britos, explicó que la demanda apunta “a la inconstitucionalidad del acuerdo, dado que es un comodato entre el CGE y el Municipio de Villa Urquiza, donde se ceden partes de territorios o inmuebles que corresponde a la Escuela Agrotécnica. Esto tiene como finalidad realizar un polideportivo; al parecer es una práctica común del CGE porque ya tenemos antecedentes en otras localidades: en Colón ocurrió algo similar, se planteó una acción judicial mediante la vía del amparo y se dio marcha atrás”.

En la presentación se cuestionó el proyecto propuesto para ese predio por la gestión municipal que dirige Manuel Tennen: la construcción de un polideportivo municipal. Entonces, en el aparo se objetó esa idea “porque no se puede disponer de bienes que tienen una finalidad totalmente educativas, además incumbe a labores escolares agrotécnicas. Es como una suerte de aula a cielo abierto, primero porque que es necesario que el colegio que tenga, y segundo que tenga la disposición por el tipo de actividad de lo que enseña. Se está atentando contra derechos constitucionales y esenciales, además del interés superior de los niños. La escuela no es solamente para los habitantes de la comuna de Villa Urquiza, es decir, los niños que estudian, sino también de los alrededores, como Paraná y colonias y aldeas cercanas. Se ve afectado un interés colectivo y el acceso a esos espacios de las generaciones futuras”, planteó el abogado.

Para Britos si bien el espíritu de la obra municipal reviste un beneficio público, se debe tener en cuenta que el objetivo principal es la “educación. Nosotros no estamos en contra de la creación de espacios públicos para hacer actividades deportivas. Estamos defendiendo lo que es propio de la escuela. Por eso los padres se vieron obligados a recurrir a este tipo de medidas, no solamente en defensa de los derechos actuales”.

El caso

Por medio de la Resolución 4267 del CGE, fechad el 25 de noviembre de 2021, el Superior Gobierno de Entre Ríos y el Ministerio de Desarrollo le cedieron en como- dato el terreno a la Municipalidad de Villa Urquiza, por un período de 20 años. Los terrenos están ubicados en la esquina de Monseñor Van Damme y el acceso a Villa Urquiza, delante del predio del Colegio La Providencia de las Hermanas Franciscanas.(diario Uno)

COMENTÁ LA NOTA