El gobernador de Entre Ríos utilizó la frase para aclarar que no será participe del «entrenamiento» en las PASO de otro candidato «más taquillero». Volvió a marcar distancia de Scioli, habló de YPF y del precio de las naftas.
El gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri compartió nuevamente una entrevista distendida con Alejandro Fantino, conductor de Animales Sueltos, que se emite por América TV. La escena fue igual a la del año pasado: acompañado por el mate y el termo.
En julio del año pasado, el gobernador de Entre Ríos fue entrevistado en el mismo programa. En aquella oportunidad el conductor santafesino le sacó la confesión sobre sus deseos para 2015. «Donde me pongan yo estaré», fue la frase de esa noche de 2013.
Ahora nuevamente el jefe del Ejecutivo se sentó en el estudio de América, donde habló de las iniciativas del gobierno nacional, la situación política en general, la oposición y de los aumentos del combustible.
El mandatario entrerriano arrancó diciendo que “no soy sparring de ningún candidato”. Y explicó el concepto: «se pretende instalar que Urribarri y algún otro candidato necesariamente tienen que estar en las PASO, para que haya otro por allí, hasta hoy más taquillero, y que tenga la legitimación».
Durante toda la entrevista, Urribarri, se centró en su intención de llegar a la Presidencia de la Nación en el 2015. “Yo soy la continuidad y la profundización de este modelo”, sostuvo en la conversación con Fantino.
En varias oportunidades el gobernador marcó distancia con su par bonaerense y rival en la interna kirchnerista para suceder a CFK, Daniel Scioli. «Una cosa es sentirse aliado del proyecto nacional y otra cosa es sentirse parte de él», dijo y agregó que «para Scioli el proyecto nacional y popular es solo un aliado”. “Daniel dice que lo mejor está por venir, pero lo mejor es esto que está pasando hace ya once años», consideró.
Más adelante también remarcó su pertenencia al poryecto oficialista y se mostró como un continuador del modelo: “Yo soy parte indisoluble de este proyecto; la mismas ideas los mismos sueños, no soy un aliado”, aseguró.
Urribarri se presentó además como el mentor de la llegada al frente de YPF de Miguel Galuccio. Contó que fue a Londres a convencerlo, tras dialogar con él “6, 7, 8 horas”, aprovechando de esa manera para mencionar el programa de Canal 7. Contó que en horas de la mañana de este martes había estado en Vaca Muerta (Neuquén).
Aumentos de naftas
Por otra parte, el mandatario también hizo referencia a los reiterados aumentos del combustible y sostuvo: “El aumento en los combustibles no afecta a los argentinos”.
Acto seguido, comparó el precio del combustible argentino con el del Uruguay. “Allí está más caro y el costo del combustible debe tener relación con lo que sale en la región”, indicó.
Fuente: Informe Digital
COMENTÁ LA NOTA