Tecnología de punta en el operativo de seguridad de la Fiesta de Disfraces

Quinientos funcionarios policiales, aeronaves de última generación, sistema de video vigilancia, monitoreo por gps, observación por drone, apoyo de autobomba de respuesta rápida, bomberos, móviles policiales, perros, caballos, motocicletas y grupos especiales, emergencia sanitaria y dos Unidades Operativa Móviles formarán parte del operativo de seguridad que prevé la Policía de Entre Ríos para la 16° edición de la fiesta de disfraces.b_1407017679

El 17 de agosto se realizará en Paraná una nueva edición de la mega Fiesta de Disfraces, que en los últimos años tomó una dimensión trascendente en el ámbito local, constituyéndose uno de las actividades más importantes y de mayor convocatoria del país. El ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl y el Jefe de Policía, Héctor Massuh, recibieron a los organizadores de la fiesta para considerar los operativos de seguridad previstos.

“Se trata de una fiesta multitudinaria que se ha ganado un lugar en la agenda nacional e internacional y que genera un movimiento de personas y de recursos sin igual en la Capital Provincial. El objetivo de este mega operativo es brindar seguridad y prevenir cualquier incidente”, expresó el ministro de Gobierno, Adán Humberto Bahl.

“La Policía de Entre Ríos dispone hoy de tecnología de última generación, que estará dispuesta para la tareas de prevención. Además, supone cooperar y trabajar en equipos para coordinar las acciones de manera profesional. Queremos que los paranaenses y los miles que nos visitan año tras año, sigan contando con un activo intangible e invalorable como es la seguridad de las personas, porque eso hace que sigan eligiendo venir a esta fiesta, venir a Entre Ríos”, señaló.

Al igual que en las últimas ediciones, la fiesta se realizará en el predio ubicado en Avenida Circunvalación y Don Bosco, a cuatro kilómetros del centro de la capital entrerriana.

Bahl, explicó que “desde la Dirección Operaciones y Seguridad de la Policía de Entre Ríos se ha creado un equipo de trabajo para articular operacionalmente todos los recursos humanos y materiales necesarios para el Operativo de Seguridad que contará con alrededor de 500 funcionarios afectados a la prevención y mantenimiento del orden en la zona externa al predio. La novedad para este año es la incorporación de herramientas de última tecnología”.

“El operativo se divide en tres etapas que comprenden el armado de las estructuras, la cobertura del día de la fiesta y el desarme. El trabajo de seguridad en el predio es de 40 días aproximadamente. En el lugar ya hay dispuestas garitas policiales y un centro de operaciones”.

“La coordinación general del operativo se llevará a cabo desde dos Unidades Operativas. Se trata de móviles con la misma tecnología y herramientas con que cuenta hoy el sistema de video vigilancia 911, con control satelital de comunicaciones y monitoreo de video a través de cámaras de 360°. Una de las unidades estará abocada a la seguridad interior del evento, mientras que la otra será destinada a supervisar los ingresos y las calles” explicó Bahl.

En el mismo sentido, resaltó que “desde estas unidades se concentrarán la totalidad de las comunicaciones y la coordinación con el resto de las entidades participantes”.

La tecnología disponible contempla aeronaves de última generación, sistema de video vigilancia, monitoreo por GPS, observación por drone en el interior del predio, el apoyo de autobomba de respuesta rápida, bomberos dispuestos en brigadas distribuidas en todo el lugar, móviles policiales, perros, caballos, motocicletas y grupos especiales y servicio de emergencia sanitaria.

Paraná vuelve a disfrazarse 

Por su parte, uno de los integrantes de la organización, Julián Abramor, manifestó: “Estuvimos conversando con el Ministro Bahl acerca del operativo de seguridad que se pondrá en marcha para ese día. Es bueno saber que contamos con el pleno acompañamiento por parte de la provincia, en contar con la presencia del personal policial, porque de lo que se trata es brindar seguridad a todos aquellos que deseen asistir a la fiesta”.

“Es un evento muy grande, a la que asisten muchas personas por lo que es necesario contar con seguridad dentro y fuera del predio, pero además en las cuadras aledañas y en las rutas de acceso. Por suerte, siempre que los hemos solicitado, el ministro de Gobierno nos ha recibido”, remarcó el organizador.

Respecto a las expectativas para esta edición, “cada año son más elevadas. La fiesta tiene un contagio muy grande por cómo se divierte la gente y hay un boca en boca muy fuerte. La persona que viene una vez, al año siguiente vuelve con más gente y eso hace que nosotros tengamos que estar a la altura de las circunstancias”, explicó Abramor.

Y recordó: “El año pasado fueron cerca de 40.000 personas que asistieron desde muchos puntos del país e inclusive de países vecinos. A nosotros nos llena de satisfacción que cada vez la gente se suma a este fenómeno festivo, pero sobre todo con la idea de venir disfrazado que en definitiva esa es la razón de ser de esta fiesta”.

Más detalles del operativo 

El personal policial ya diagramó y coordinó con el municipio los cortes de calles y canalización del tránsito que se prevén para facilitar la circulación vehicular y el arribo hasta el lugar de la fiesta.

Las calles y rutas estarán señalizadas y contarán con la presencia de Inspectores de Tránsito y personal Policial para guiar a los automovilistas que lleguen al lugar desde diferentes puntos de la ciudad y rutas aledañas.

En los ingresos al predio, la policía realizará un control exhaustivo y cacheo para evitar el ingreso de bebidas alcohólicas, envases de vidrios, latas, cuchillos, elementos contusos-cortantes como espadas, palos, hierros y cualquier otro dispositivo que por sus características y naturaleza pudiera causar algún tipo de lesión entre los asistentes a la fiesta.

Dentro del predio, habrá personal policial ubicado en mangrullos o puestos de observación en lugares estratégicos a la altura de 8 metros, equipados con binoculares, visores nocturnos y punteros laser para señalizar al personal de campo cualquier inconveniente que requiera la intervención policial. Además, habrá personal para vigilar las barras, los baños y el interior de las carpas, todos monitoreados por GPS, equipos de comunicación y sistema de video.

Cabe destacar que para una mejor organización, se ha dispuesto de cortes de tránsito en un radio de 300 metros a fin de restringir el tránsito vehicular y facilitar el arribo hasta el predio de las personas, lo cual estará reforzado por la presencia policial en los cortes y recorridas de móviles policiales identificables.

Este año, se podrá ingresar al predio de la fiesta a partir de las 20 horas y cada ticket cuenta con un sistema de identificación electrónico, lo que permitirá detectar entradas adulteradas. En este caso, quien las porte, será conducido por la autoridad policial a los fines legales correspondientes.

El predio ha sido dividido en Zonas, Sectores y Áreas para una correcta distribución y ubicación del personal policial que estará a cargo de Oficiales Jefes y Oficiales Subalternos de enlace coordinados por un Oficial Jefe Superior, estando el servicio general a cargo del Director de Operaciones y Seguridad, Gustavo Maslein.

Dada la magnitud de la fiesta y la cantidad de gente que se moviliza para llegar a la misma, el operativo también prevé el control de los distintos ingresos y corredores provinciales. Dentro de la ciudad, se reforzaran las inmediaciones al predio, y se realizará un control en los lugares de concentración y hospedajes.

COMENTÁ LA NOTA