El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) ha implementado una modalidad que busca agilizar los trámites para quienes viajan con sus mascotas desde Argentina al exterior. Se trata del Certificado Veterinario Internacional (CVI) Digital, que permite a los viajeros obtener el documento necesario completamente en línea, sin necesidad de concurrir a las oficinas.
El CVI es un requisito indispensable para la salida del país, ya que garantiza que la mascota (perro o gato) cumple con todas las exigencias sanitarias del país de destino.
Destinos incluidos y beneficios del trámite online
Actualmente, el CVI Digital está disponible para los destinos de mayor demanda turística, que concentran el 90% de los viajes con mascotas en temporada alta:
- Brasil
- Paraguay
- Uruguay
- Chile
- Tránsito Austral: Traslado vía terrestre desde o hacia Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.
La modalidad digital permite realizar toda la gestión a través del Sistema de Mascotas del SENASA, desde la carga de la documentación sanitaria hasta la obtención del certificado final con firma electrónica. Este documento posee mecanismos de autenticidad y validación para ser constatado sin problemas en puestos fronterizos y en los países de destino.
Plazos a considerar en la gestión digital
Si bien el trámite es práctico y ahorra tiempo al usuario, el SENASA requiere un proceso de validación:
- Revisión Documental: Una vez recibida la documentación, el SENASA corrobora el cumplimiento de los requisitos y la correcta carga de datos en un plazo de 72 horas hábiles.
- Emisión del Certificado: Si la documentación es correcta, se envían los cupones de pago. Una vez cargados los comprobantes, el usuario recibe el CVI Digital en su casilla de correo electrónico dentro de las siguientes 24 horas hábiles.
Esto implica que, en una situación ideal, el proceso completo de obtención del CVI Digital puede demorar hasta 4 días hábiles. Los interesados pueden iniciar el trámite y consultar preguntas frecuentes directamente en el portal web del organismo.
Para quienes requieran gestionar el trámite de forma presencial o por autogestión con turno para otros destinos, el SENASA mantiene habilitado su portal de información.
Ante dudas específicas, el organismo dispone de canales de consulta directa:
- Correo electrónico: [email protected]
- WhatsApp: 1135859810
- Oficinas del Senasa: De lunes a viernes, de 9 a 17.
El siguiente enlace te dirige a la plataforma de autogestión en línea: https://mascotas.senasa.gob.ar/







































































COMENTÁ LA NOTA