En el microestadio de Argentinos Juniors, el líder del Frente Renovador prometió que si es electo presidente derrotará la inflación y generará «un millón de empleos jóvenes».El líder del Frente Renovador y precandidato presidencial de Una Nueva Alternativa (UNA), Sergio Massa, convocó hoy a los «indecisos» para «empezar a ganarle al odio y la división y construir entre todos la Argentina de la unidad nacional». Cerró así hoy su campaña con un acto en el microestadio de Argentinos Juniors.
En su discurso, Massa llamó a los «indecisos» y los convocó a votar por su espacio, luego de pasar un video basado en imágenes de las elecciones legislativas del 2013. Massa ingresó con su esposa, Malena Galmarini y sus hijos, tras lo cual se entonaron las estrofas del himno nacional.
El postulante presidencial, quien enfrentará en las PASO de UNA al gobernador de Córdoba, José Manuel De la Sota, pidió «animarse a cambiar la confrontación por el diálogo, la inflación por la estabilidad, la corrupción por la transparencia, el aislamiento por la integración, la impunidad por la justicia y el miedo por la seguridad».
Con la música de fondo -sobre todo cumbia- de «Los Totóras» y «Los Palmeras», los asistentes hacían flamear banderas argentinas con un escenario con pantalla gigante y dos columnas de led en los laterales para que todos apreciaran al precandidato, como si se tratara de un recital de rock.
Tras agradecerle a «cada intendente de los que se animaron a enfrentar el látigo y la chequera» porque, dijo, «no tuvieron miedo ni se quebraron», destacó al postulante a gobernador bonaerense del espacio, Felipe Solá , al remarcar que «va a ser el próximo» mandatario del distrito.
En el escenario, acompañando a Massa estaba Felipe Solá, Facundo Moyano , Alberto Roberti, Mónica López y Mario Meoni, entre otros.
Mientras «la murga Jóvenes de Massa» ensayaba temas «futboleros», distintos carteles dispersos en el estadio versaban «El cambio justo» o «Massa presidente».
Entre sus propuestas, adelantó que «se termina el Impuesto a las Ganancias para los trabajadores y las retenciones a las economías regionales» y aseguró que, en caso de resultar electo presidente, aplicará a partir del primero de enero el «82 por ciento móvil» para los jubilados, derrotará la inflación y creará un millón de empleos jóvenes. (D y N)
COMENTÁ LA NOTA