El gobernador le restó significancia a la media de fuerza convocada por las CGT y CTA disidentes en la provincia del litoral. Firmó un acuerdo con Nación para congelar las tarifas energéticas.
«En Entre Ríos es un día normal». Así se refirió el gobernador Sergio Urribarri al paro nacional convocado por las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, quitándole importancia a la medida de fuerza.
El mandatario fue una de las pocas voces del interior del país en hablar del tema y lo hizo en el marco de una firma de convenio con la Nación.
Puntualmente, Entre Ríos se sumó (es la onceava provincia que lo hace) al Programa de Convergencia de Tarifas Eléctricas y Reafirmación del Federalismo Eléctrico e Integración en la República Argentina, que lleva adelante el ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios.
En el convenio se comprometen a mantener sin modificaciones los cuadros tarifarios eléctricos vigentes al 31 de diciembre de 2013 por un plazo de 365 días, consignó MinutoUno.
En tanto que Planificación se compromete, en una primera etapa, a financiar obras de distribución eléctrica y luego a avanzar -en una segunda etapa- con nuevas obras eléctricas que permitirán dar confiabilidad al sistema, mejorar la calidad de vida de los usuarios y la competitividad industrial.
Siguiendo los lineamientos del Plan Energético Nacional, el programa enmarcado dentro de estos acuerdos busca implementar la estabilización y convergencia de las tarifas eléctricas con una visión federal e integradora en todo el territorio nacional, lo que redundará en la mejora de la calidad de vida de los habitantes, el desarrollo de la actividad económica y la generación de la infraestructura para mantener el empleo y la industria nacional.
Con la firma de estos acuerdos ya son 11 las provincias argentinas que suscribieron al programa: La Rioja, Catamarca, Formosa, Córdoba, San Juan, Jujuy, Chaco, Rio Negro y Entre Ríos.
COMENTÁ LA NOTA