Este miércoles 5 de noviembre los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación (FCEDU) de la capital provincial, acudirán a las urnas para elegir sus representantes en Consejo Directivo y Centro de Estudiantes.
¿Qué se vota?
Los alumnos de la FCEDU elegirán sus representantes en el Consejo Directivo, máximo órgano de gobierno de la Facultad. La Agrupación La Colectiva, el Frente Universitario Hugo Chávez y el Frente de Unidad de Estudiantes en Lucha (FUEL) propusieron su correspondiente nómina de candidatos.
¿Cuándo se vota?
El miércoles 5 de noviembre de 11:00 a 19:00 en la Facultad de Ciencias de la Educación.
¿Quiénes están habilitados a votar?
Todos los estudiantes incluidos en el padrón. Además, la Junta Electoral recuerda que los Fiscales designados por las agrupaciones deben integrar el padrón. Cada lista debe presentar el listado de fiscales a la junta Electoral hasta media hora antes de iniciar los comicios.
¿Cuál es la documentación necesaria para votar?
La Junta Electoral precisa que los electores deberán concurrir a la votación con la Libreta Universitaria, Documento Nacional de Identidad o Libreta de Enrolamiento o Cívica, según los casos o cédula de Identidad o Provincial no admitiéndose ninguna otra documentación a fines de acreditar identidad.
¿Cómo es la distribución de mesas?
El padrón de votantes de distribuye en cuatro mesas, establecido de la siguiente manera:
MESA 1: Estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social Desde ACOSTA, Miguel Jonatan hasta FORZANI, María Victoria
MESA 2: Estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social Desde FRABOTTA, María Ludmila hasta POZZOLO, Alina Tamara
MESA 3: Estudiantes de la Licenciatura en Comunicación Social Desde PRETTI, Paula Agustina hasta ZUTTIÓN, Nicolás; Estudiantes del Profesorado en Comunicación Social Desde ARANDA, Eliana María hasta RUÍZ, Marcela Carolina; Estudiantes de la Tecnicatura Universitaria en Edición Desde ACUÑA, Manuela hasta WERNER, Gustavo Abel; CARELLI, Ana María de la Licenciatura en Artes Plásticas; Estudiantes de la Licenciatura en Nivel Inicial (Plan 2012) Desde ÁLVAREZ María de Lourdes hasta ZAPATA, Verónica Beatriz; Estudiantes de la Licenciatura en Nivel Primaria (Plan 2012) Desde ACOSTA, Ángel Salvador hasta ZLOTNITZKY, Adela Susana.
MESA 4: Estudiantes de Ciencias de la Educación (Plan 1985) Desde ACOSTA, Evelyn Maillen hasta ZUBILLAGA, Angélica Carmen; Estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Educación (Plan 2012) Desde BADARACCO BERDUC, Luna Candelaria hasta VELAZCO, María Paula; Estudiantes del Profesorado en Ciencias de la Educación (Plan 2012) Desde ABASTO, Lucena Estefanía hasta YOSSEN, Maira Belén.
En caso de no poder asistir a la elección, ¿cómo se justifica la ausencia?
El alumno que no vote puede justificar la inasistencia por las siguientes razones: a) enfermedad presentando certificado médico, b) encontrarse a más de 250 km de Paraná, presentando constancia policial de la localidad donde se encuentre o c) alguna otra causa razonable (artículo 18 régimen electoral). La justificación debe presentarse dentro de los 30 días posteriores a los comicios.
¿Qué ocurre si no se justifica la elección?
Los estudiantes que no justifiquen su inasistencia a los comicios serán inhabilitados para inscribirse en UN (1) turno de exámenes, según lo dispone el Artículo Nº 119º, Inc. b) del Estatuto de la Universidad que establece la obligatoriedad del sufragio.
Centro de Estudiantes (CEFCE)
Ese mismo día, de 9:00 a 19:00 los alumnos de la Facultad de Ciencias de la Educación podrán elegir la conformación del Centro de Estudiantes.
El viernes 31 de octubre a las 15:30 en el Auditorio “Rodolfo Walsh” tuvo lugar el debate de agrupaciones, moderado por los profesores Enrique Raffin y Juan Emilio Pascual.
Para la elección de CEFCE se aceptarán como documentación identificatoria las siguientes alternativas:
. Libreta universitaria
. Matrícula y DNI, o Cédula o carnet de conductor
. Certificado de alumno regular y DNI, o Cédula o carnet de conductor
. Tarjeta universitaria y DNI, o Cédula o carnet de conductor
Se solicita que la identificación sea con foto. En caso de que el presidente de mesa no pueda establecer inequívocamente la identidad del votante, no estará en condiciones de votar. (FCE UNER)
COMENTÁ LA NOTA