El ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, expresó su preocupación frente al ingreso de productos de Chile, Brasil, China y Marruecos.
El ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, expresó su preocupación frente a lo que definió como un nuevo «desequilibrio en la economía regional por la importación de frutillas y hortalizas.
Según los datos oficiales que maneja el gobierno santafesino, en el primer semestre de 2015 ingresaron ocho mil kilos de zanahorias y en el primer semestre de este año se importaron siete millones de kilos, mayormente provenientes de Chile y Brasil.
En cuanto a la frutilla, esa fruta ingresa al país proveniente de China y Marruecos.
En declaraciones al programa El primero de la mañana de La Ocho, el funcionario provincial remarcó: «Lo que nos preocupa ahora, y tal vez sea el próximo informe del Observatorio de Importaciones que presentemos, es el tema de alimentos. Están ingresando muchas importaciones de alimentos. El caso de la frutilla, que hemos planteado en estos días, de 23 toneladas en 2015 pasamos a 110 ó 120 toneladas en lo que va del año. Vienen de diferentes países, algunos increíbles, sabiendo que Santa Fe tiene región como Coronda que tiene una de las economías regionales más importantes».
Contigiani agregó que la misma situación se observa en las zanahorias. «Nosotros tenemos una importante producción de zanahorias en la zona costera del centro de provincia, en Helvecia, y sin embargo está ingresando importaciones».
«Las importaciones de estos productos generan un desequilibrio que puede afectar a la producción regional. Esta es una variable más. Siempre insisto con ésto. Las importaciones no son la única variable. Menor venta, mayor costo de producción e importaciones, ponen al entramado industrial y a las economías regionales en una situación complicada. Nuestros próximos informes van a estará focalizados en el tema de alimentos», agregó el titular de la producción.
COMENTÁ LA NOTA