Entregaron decodificadores de TDA a clubes diamantinos‏

Hugo Grassi, presidente de la Asociación de Clubes Deportivos de Paraná (Acludepa), gestionó decodificadores para las entidades deportivas ante la Secretaría de Telecomunicaciones. Llegaron tres para Diamante y fueron beneficiados los clubes San Martín, Club Atlético Diamantino y Club Huracán.

5932392902_83c5189d4a

La intendente de Diamante, Claudia Gieco, recibió este viernes al presidente de la Asociación de Clubes Deportivos de Paraná (Acludepa), Hugo Grassi.

“Gestionamos ante la Secretaría de Telecomunicaciones que dirige Sergio Del Canto una serie de receptores de la Televisación Digital Abierta que hoy trajimos a Diamante”, explicó el dirigente deportivo.

Autoridades de los clubes San Martín, Club Atlético Diamantino y Club Huracán recibieron así el equipamiento que les permitirá conectarse a la Televisión Digital de forma gratuita en sus sedes sociales.

El equipamiento permitirá sintonizar 16 canales televisivos: Encuentro, Paka Paka, TaTeTi, TV Pública, DeporTV –fútbol para todos–, C5N, CN23, Telesur, 360TV, Viajar, INCAA TV, Tecnópolis, Vivra, Construir, Arpeggio, y Suri TV.

Beneficiarios

El secretario de Telecomunicaciones de la Provincia, Sergio Del Canto, indicó cualquier organización social sin fines de lucro como clubes, sociedades de fomento, centros de jubilados y asociaciones civiles, pueden acceder a este beneficio en forma gratuita. “Queremos llegar a todas las organizaciones que realizan una tarea social porque entendemos el esfuerzo que realizan a diario”, dijo.

Para generar su tramitación, deben presentar la siguiente documentación:

– Formulario con todos los datos solicitados.

-Fotocopia de: resolución de otorgamiento de la personería jurídica de la organización, acta constitutiva y acta de elección o renovación de autoridades del período vigente.

-Original y copia de las dos primeras hojas del DNI de alguna de las autoridades de la institución, que deberá ser la misma que complete y firme el formulario.

En el caso que los destinatarios sean instituciones estatales como escuelas, salas de salud o dependencias gubernamentales, deberán presentar:

-Formulario con todos los datos solicitados. Es importante tener en cuenta que para el caso de los establecimientos educativos en lugar de CUIT, lo que las mismas poseen es n° de CUE, éste es el que se deberá consignar. En el caso de establecimientos gubernamentales se deberá colocar el CUIT de a quien pertenezcan esas dependencias (por ejemplo Municipio).

– Fotocopia del DNI (1° y 2° hoja) de una autoridad del establecimiento.

COMENTÁ LA NOTA