Docente que haga paro no cobrará

Así lo anunciaron desde la Casa Gris mediante un comunicado. La administración de Gustavo Bordet reitera que «hemos pedido que las negociaciones se realicen con los chicos en las aulas». Desde el gobierno valoran que hubo tres propuestas de aumento y que el salario estará «protegido de la inflación».

El gobierno entrerriano anunció este lunes por la noche que los días de paro anunciados por Agmer serán descontados. Fue a través de un comunicado oficial, en el que ratificaron que hubo tres propuestas y que lo definido por el sindicato hace más complejo el escenario de “consensos” que pretende Gustavo Bordet y su equipo económico.

Desde la Casa Gris anunciaron que la decisión del gremio de ejecutar medidas de fuerza corta de “manera unilateral el diálogo que se estaba llevando adelante”. Y agregaron: “Hemos pedido que las negociaciones se realicen con los chicos en las aulas, y no fue una solicitud caprichosa, sino que lo entendíamos como una de las condiciones para que llegar a un acuerdo salarial que contemple las necesidades de nuestros maestros y la capacidad real de la provincia para afrontarlas”.

“Hicimos tres propuestas superadoras atendiendo las solicitudes de los gremios, y ratificamos nuestro compromiso de revisar el incremento si la inflación superaba nuestra oferta salarial” remarcaron en el escrito enviado a los medios, subrayando además: “Las medidas de fuerza en plena negociación dificultan todo tipo de consensos. Y nos vemos obligados a anunciar que los días no trabajados a raíz de las medidas de fuerza serán descontados”.

Desde la Administración de Bordet sostuvieron también: “Realizamos la máxima oferta posible y propusimos, al igual que el año pasado, la alternativa de revisar y actualizar los salarios nuevamente si el índice inflacionario superara el 15% previsto. El aumento propuesto significaba 2.500 millones de pesos más en la masa salarial docente“.

Para finalizar, desde la Casa Gris anunciaron: “Es lo que podemos dar. No estamos perjudicando los salarios. Ofrecimos un aumento y ratificamos que al momento de superar ese incremento el índice inflacionario se va a reconocer en más lo que el trabajador deje de percibir. Es decir, el salario de nuestros trabajadores, estará protegido de la inflación. Sin embargo, en plena negociación, la decisión de Agmer es una medida de fuerza que dejará nuevamente a los chicos de la educación pública fuera de las aulas”.

COMENTÁ LA NOTA