Boca Juniors enfrentará este domingo un partido que podría ser bisagra en sus aspiraciones de clasificar a la Copa Libertadores 2026. El «Xeneize» visitará a Estudiantes de La Plata en un encuentro crucial tanto para el Torneo Clausura como para la lucha en la tabla anual.
Tras la victoria 3-1 ante Barracas Central, el entrenador Claudio Úbeda debió rearmar el mediocampo por la baja de Leandro Paredes, quien no estará disponible por acumulación de tarjetas amarillas. Aunque en un principio se especuló con el ingreso del español Ander Herrera, la práctica de fútbol formal realizada en La Bombonera confirmó que el reemplazante será Tomás Belmonte.
Sorpresa ofensiva y once confirmado
La mayor novedad del equipo se dio en el sector ofensivo. Úbeda optó por sacar al chileno Williams Alarcón y le dio un lugar en el once titular a Exequiel Zeballos. El «Changuito» viene de tener una destacada actuación en el último partido ante el «Guapo» y se ganó la confianza del cuerpo técnico.
Con estas modificaciones, el probable equipo de Boca para enfrentar a Estudiantes es el siguiente:
- Agustín Marchesín
- Juan Barinaga, Lautaro Di Lollo, Ayrton Costa, Lautaro Blanco
- Exequiel Zeballos, Tomás Belmonte, Milton Delgado, Carlos Palacios
- Miguel Merentiel y Milton Giménez
A Seguir escalando en la lucha por la copa
El triunfo reciente ante Barracas Central permitió a Boca reengancharse en la pelea por la Zona A y, fundamentalmente, en la tabla anual. El objetivo primordial es finalizar el torneo entre los tres primeros para asegurar un cupo en la próxima Copa Libertadores.
El encuentro contra Estudiantes será determinante. Si el equipo de Úbeda logra sumar los tres puntos en UNO (Estadio Jorge Luis Hirschi), no solo consolidará su posición, sino que podría llegar con un impulso anímico crucial al Superclásico contra River Plate, programado para el domingo 9 de noviembre. La atención también estará puesta en los resultados de los rivales directos en la tabla: River, Argentinos Juniors y Riestra.







































































COMENTÁ LA NOTA