Aranguren: destacan la colaboración del municipio con instituciones

El secretario de Gobierno de la Municipalidad dio cuenta del trabajo en conjunto y la colaboración que se brinda a cada institución de la localidad.

En una entrevista realizada por Radio Popular Aranguren, el secretario de Gobierno, Bioingeniero Ramiro Muñoz, ofreció detalles sobre la política institucional de la Municipalidad de Aranguren. «En tiempos difíciles, las necesidades se acentúan», expresó.

En primer lugar, desde el ente oficial realizan un reconocimiento diario por el rol que cumplen las instituciones: “Tenemos las instituciones de nuestro pueblo que ofrecen servicios civiles y las instituciones religiosas que también cumplen un rol muy importante en la moral de las personas. Con las instituciones que tienen un rol más bien laico tenemos la alegría de contar con una relación amena, fructífera y provechosa para todas las partes donde podemos colaborar y contribuir de forma material y económica con cada una de ellas”, explicó el secretario de Gobierno.

Sobre el vínculo con la Policía local expresó que: “con el Comisario, Ricardo Berón Rego, hablamos cuestiones puntuales que tienen que ver con reestablecer el sistema de video-vigilancia, puntualmente las cámaras de seguridad, que se rompieron con la tormenta así que estamos trabajando en eso. Por otra parte, con la Policía colaboramos con 10 litros semanales de combustible para que ellos puedan realizar el patrullaje correspondiente, de esta manera podemos contribuir con un trabajo eficiente”, señaló Muñoz.

En cuanto a los recursos, el secretario de Gobierno, explicó qué: “el respaldo a las instituciones no ha podido estar a la altura de los cambios de costos por la situación económica que todos conocemos, administramos el municipio con recursos genuinos, no podemos acceder a fuentes de financiamiento en Nación, las cuales son directamente nulas, hacemos el máximo esfuerzo para poder cumplir con todos los frentes que tenemos que atender. Por lo tanto, los referentes de cada institución lo han comprendido y nunca fue una fuente de conflicto, no con esto quiero decir que sea suficiente”, expresó.

Bomberos Voluntarios: “ratificamos nuestro compromiso con los Bomberos Voluntarios, lo cual está establecido por Ordenanza, me refiero a 50 litros de combustible mensuales y también colaboramos con un empleado adscripto para poder contribuir a las guardias activas del cuerpo de Bomberos Voluntarios que también cada vez que se los ha requerido, tanto en la planta urbana como en la zona rural, ellos acuden con la mejor predisposición y la máxima celeridad posible”, dijo Muñoz.

Apoyo a clubes: “con el Club Cultural Aranguren, que tiene como presidente a Felipe Saravia, hemos podido definir una colaboración que consiste en un aporte económico y también colaboramos con kilómetros libres de uso de transporte municipal para poder trasladar a las distintas divisiones, principalmente de fútbol que compiten en la Liga Departamental.

En lo que respecta al Club de Patinadores Federados, el mes pasado contribuimos con $100.000, haberes correspondientes para el dictado de clases de la profesora y seguimos en diálogo para redondear la ayuda. Hace muy poco hicieron un muy lindo evento en el cual la gente de nuestro pueblo pudo disfrutar, donde asistieron clubes de patín de distintas localidades de nuestra provincia.

También Aranguren cuenta con una Escuela de Vóley (Ohana) cuyo número de inscriptos va aumentando y la idea es contribuir por parte del Municipio con una cifra razonable para ayudar con el desarrollo de las actividades ya que también necesitan moverse para poder participar de los torneos”, manifestó el funcionario municipal.

Instituciones educativas y Centro de Salud: “un apartado particular y muy importante en las instituciones tiene que ver con la educación y la salud. Puntualmente en cuestiones referidas a la Educación, en tiempos donde el Gobierno Nacional retuvo parte del Fondo del Incentivo Docente, el municipio sigue apostando a la colaboración. Esperemos continuar con el dictado de talleres de apoyo escolar para que nuestros gurises puedan seguir con ese taller puntualmente en nuestra Escuela Secundaria Técnica, esperemos contar con la buena predisposición de las autoridades.

Tanto en la Escuela Técnica como en la Escuela Secundaria y la Escuela Primaria, el municipio realiza el aporte de personal destinado a limpieza como para reforzar la misma y también de cocina en algunos casos”, explicó el secretario de Gobierno.

También es importante destacar que la Municipalidad colabora con cortes de pastos o algunos servicios puntuales cuando se solicitan cuestiones particulares referidas a la parte edilicia.

Pasantías: “Contamos con pasantes de la Escuela Secundaria N° 2 y de la Escuela Técnica N° 5. En lo que refiere a la Escuela Técnica, los estudiantes nos están dando una mano en la parte eléctrica, coordinados por nuestro empleado Adrián Rojas, en lo que sería la instalación reglamentaria de los circuitos eléctricos en el taller de soldadura. Por un lado, a nosotros nos pone en regla y por otro, ellos pueden hacer una práctica profesionalizante. Eso es muy importante ya que vamos a tener graduados de maestro mayor de obras como técnicos electricistas».

Centro de Salud: La Municipalidad realiza un aporte mensual para el combustible y también aporta personal de refuerzo para limpieza los fines de semana.

COMENTÁ LA NOTA